 |
Clic sobre el afiche para ampliarlo |
Bucaramanga.- En un enriquecedor programa de cultura
y diversión, se convierte el XXXIII Festival Internacional de piano que se
inició en la fecha.
El talento de reconocidos
pianistas de Venezuela, Argentina, Lituania, Francia y Colombia estará presente
en la edición 33 del Festival Internacional de Piano (FIP) organizado por la
UIS, para presentar entre el 7 al 31 de este mes de agosto.
“El FIP es el certamen
cultural más emblemático de la Institución, que constituye el escenario
propicio para la apreciación y el disfrute de destacados artistas, la creación
y formación de públicos y el desarrollo de la sensibilidad artística de las
gentes de nuestra región”, señaló el rector de la UIS, doctor Hernán Porras
Díaz.
Este año han sido invitados
pianistas como la venezolana Gabriela Montero, ganadora del Latín Grammy por
‘Mejor Álbum de Música Clásica’ en 2015; la argentina Karin Lechner; de
Lituania, Muza Rubackyte; de Francia Laurent Wilde y Otisto 23 y de Colombia,
Melissa Pinto y Andrea Buitrago.
Estos artistas realizarán los
recitales de abono en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad y algunas de
ellas se presentarán también en Barrancabermeja (Estos conciertos serán a las
7:00 de la noche del 8 al 26 de agosto en Bucaramanga. Con respecto a
Barrancabermeja los recitales serán del 11 al 14 de agosto en la biblioteca
Alejandro Galvis Galvis a las 7:00 p.m.
Dentro de la programación del
Festival está prevista la participarán además de escuelas de piano provenientes
de ciudades como Bucaramanga, Cartagena, Bogotá, Medellín, Floridablanca y
Piedecuesta con niños y jóvenes pianistas de 5 a 17 años. Los jóvenes pianistas
harán presentaciones en el marco del 14 Festival Infantil de Piano, con
conciertos didácticos en el auditorio Luis A. Calvo del 16 al 19 de agosto en
horas de la mañana.
Este certamen infantil incluye
además conciertos de grupos de cámara, orquestas y bandas sinfónicas y
solistas, recitales que se realizan también en el auditorio Luis A Calvo del 16
al 18 de agosto a las 7:00 de la noche, con entrada gratuita.
Parte fundamental del Festival
es la programación de extensión con recitales en diversos municipios del
departamento de Santander como Barbosa, Socorro, San Gil, Los Santos, San
Vicente de Chucurí, Tona, Cimitarra y Puerto Wilches entre otros y en
escenarios de Bucaramanga y el área metropolitana, especialmente en
instituciones educativas. Estos recitales no tienen cobro de boletería y van
del 8 al 31 de agosto.
Los artistas que ofrecerán
estas presentaciones en el programa de extensión están vinculados a algunas de
las escuelas que participan en el Festival Infantil, junto a jóvenes pianistas
santandereanos y de otras ciudades del país que interpretarán obras del
repertorio clásico, moderno, popular y colombiano.
Los asistentes al Festival
también podrán apreciar la exposición del artista plástico nacido en
Bucaramanga y diseñador Industrial de la UIS, Óscar Pinto, reconocido por sus
exposiciones individuales y colectivas en Colombia y otros países como Panamá,
República Dominicana, Estados Unidos, España, Canadá y Emiratos Árabes.
Esta exposición que hace parte
de la programación del Festival Mujeres pianistas - Variaciones y Bagatelas es
una muestra compuesta de diez obras en diferentes técnicas y formatos, como
pintura, relieve y escultura.
El maestro Óscar Pinto fue el
diseñador de la imagen que representa esta edición del Festival Internacional
de Piano con el título de “Allegro # 5”.
El apoyo ofrecido a la UIS a
través del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de
Cultura, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de
Bucaramanga, ESSA –Grupo EPM, Banco de la República, Cámara de Comercio de
Bucaramanga, la Alianza Francesa de Bucaramanga, Canal TRO, entre otros
posibilita que se haga realidad este certamen.
Conozca la programación del
XXXIII Festival Internacional de Piano en:
www.fipuis2016.com
El 21 de agosto a las 10:00 a.m. en el auditorio
Luis A. Calvo se presentará la orquesta Tchaikovsky en la jornada ‘Vecinos y
Amigos’ con el apoyo del Banco de la República. Fuente: Prensa de la UIS