Reykon pasó de cargar bultos
en el mercado a ser un gran músico reaggetonero
Yahoo OMG - Por Eddy Martin | Lo Que Te Perdiste
![]() |
Reykon y su música de reggetón |
Aunque fuera de su país nadie
lo conoce, en Colombia Reykon es toda una celebridad, pues es uno de los pocos
cantantes de reaggetón nacional que ha logrado llegar a la cima de popularidad.
Pero eso no lo ha hecho olvidar aquellos días de sufrimiento que pasó en natal
Medellín, cuando era un simple hijo de vecino.
Como salido de una telenovela,
Reykon confesó que sus años de infancia no fueron miel sobre hojuelas, y desde
los 11 años tuvo que empezar a trabajar para ayudar a sostener a su familia.
“Tuve una vida de escasez. Nos
tocó un poco duro en mi casa. Tuve la oportunidad de trabajar desde muy joven,
y lo llamo así y no como una obligación, porque tener un empleo es una
bendición”, dijo el reaggetonero, en diálogo con la revista colombiana Elenco.
"La edad a la que comencé habla de mi condición económica y no necesito
decir más. Creo que a esa edad los niños deberían estar estudiando y no en un
empleo. Fui al colegio, me gradué de bachiller pero hacía las dos cosas al
tiempo”.
Y como un ejemplo de
tenacidad, Reykon comentó que no se fue por el mal camino, y en vez de ello se
trazó la meta de terminar sus estudios para hacer una carrera y ayudar en el
futuro a su familia. Para lograrlo fue cerrajero, barbero, conductor, trabajó
en construcción, en ventas y fue hasta cotero (cargador de bultos ) en la
Central Mayorista de Medellín.
![]() |
Reykon |
“Estudiaba hasta mediodía y
trabajaba de dos de la tarde a ocho de la noche. Cuando terminé el colegio
empecé en la cerrajería; fueron días muy duros. Llegaba con las manos cortadas
y con muchas ampollas. Recuerdo que yo no estaba triste pero sí veía las caras
de mis padres. Mi mamá se ponía muy mal cuando llegaba así o cuando me veía
agotado de cargar bultos todo el día", recuerda. "Ellos notaban ese
cansancio, y estoy seguro de que se sentían así porque no querían eso para mí.
Sin embargo esta es la historia de miles de colombianos a quienes admiro, y
creo que esto debe llenarnos de orgullo y convertirnos en buenas personas”.
“Tuve muchas oportunidades de
coger un camino malo pero Dios y esos rostros me llevaron por el lado del bien.
Espero que los jóvenes de hoy en día vean en mí un espejo y sepan que el haber
crecido en un lugar donde hay mucha violencia no implica que uno sea igual. Eso
no es así”, concluyó Reykon, quien es un ejemplo digno de seguir.